Desde el proyecto LEyLA hemos hecho una extensa revisión bibliográfica que ha dado lugar a una investigación bibliométrica y bibliográfica que se resume a continuación:
- Fernández-Molina, J. y Tabuenca-Cuevas, M. (2023). Una revisión bibliográfica sistemática de la investigación sobre Phonics en el mundo anglosajón y en España. Aula Abierta, 52(1), Article 1. https://doi.org/10.17811/rifie.52.1.2023.91-100
- Jiménez-Jiménez, M., Segura Robles, A., & Rico-Martín, A. (2023). Heritage and minority languages, and their learning: A general bibliometric approach and content analysis. Training, Language and Culture, 7, 40–57. https://doi.org/10.22363/2521-442X-2023-7-1-40-57
- Otto, A., López-Medina, B. & Segura-Robles, A. (2023). Early bilingual education: A general bibliometric approach and content analysis using SciMAT. Miscelánea: A Journal of English and American Studies, 68, 61–84.https://doi.org/10.26754/ojs_misc/mj.20238846
- Cortina-Pérez, Beatriz; Moreno-Guerrero, Antonio-José; Trujillo-Sáez, Fernando. Is ‘translanguaging’ an educational concept? A comparative bibliometric analysis of ‘translanguaging’ research from the linguistic and the educational perspectives. International Journal of Multilingualism (Forthcoming).
- Martínez-León, N., Valderrama-Baca, P., & Trujillo Sáez, F. (Forthcoming). Early Language Learning. A Bibliometric Analysis of the Most Influential Articles. 2010-2022.
Ponemos a disposición de la comunidad científica la base de datos bibliográfica resultante del proyecto LEyLA como un recurso interesante y útil para todos aquellos que estéis trabajando en el ámbito del multilingüismo en edades tempranas. Esta base de datos procede de búsqueda en la Web of Knowledge de los términos: bilingual education, multilingual education, early language learning, early bilingual education, minority languages, heritage languages, literacy,y biliteracy, entre otros. De los resultados de esta búsqueda se hizo una primera base de datos eliminando duplicidades con un total de 2853 resultados. A continuación se hizo el filtrado de los registros resultantes usando el criterio de idoneidad temática con el área de estudio LEyLA. Así se incluyeron todos aquellos artículos recientes (2013-2023) que tuvieran que ver con la educación infantil y con el multilingüismo, aprendizaje de lenguas, etc. El resultado fue la base de datos disponible en abierto para la comunidad científica en torno a la temática del multilingüismo en edades tempranas con un total de 1766 registros.
A través de distintos filtros podrás definir y seleccionar el sub-ámbito que más te interese (lenguas de herencias, segundas lenguas, translenguaje, aprendizaje lúdico, etc.). Además, encontrarás información completa de todas las publicaciones analizadas como título, autores, recuento de citas, año de publicaciones, área de investigación y temática y palabras clave, entre otras.
Observamos en el gráfico 1 que hay una clara progresión ascendente de la producción científica en los últimos 10 años, lo que demuestra el interés académico en el ámbito de estudio .
Asimismo el gráfico 2 nos muestra que los términos clave son teacher, activity, practice, bilingual child y vocabulary.
Además hemos seleccionado los 50 artículos más citados, que se recogen en el siguiente archivo, y hemos hecho un base anotada con las siguientes variables: síntesis, resultados principales, y edad de los participantes estudiados (con apoyo de IA).